• Chi Siamo
    • Storia
    • Nella Famiglia Paolina
    • Beato Giacomo Alberione
    • Spiritualità
    • Missione
    • Governo Generale
    • News
  • Dove siamo
    • Nel mondo
    • Contatti
  • Spazio Pastorale
    • Chiesa Gesù Maestro
    • Case di Preghiera
    • Centro Olistico Asirbhavan
    • Lectio Divina
    • I Vangeli della Risurrezione
    • Programma KAIROS
  • GPIC
  • Madre Scolastica
    • Biografia Madre Scolastica
    • Madre Scolastica Venerabile
    • Testimonianze
    • Richieste di preghiera
    • Un percorso oltre il tempo
  • Amici del DM
    • Chi sono ADM?
    • Notizie
  • Area Riservata
  • it

El corazón amable de una misionera

Hna. María Immaculata Tresham

 

Constanza, cariñosamente llamada Connie, nació en Allahabad, Uttar Pradesh, India, el 3 de noviembre de 1934. Allahabad o Prayagraj (antiguo nombre) fue una ciudad bien conocida en las antiguas escrituras hindúes de los tiempos históricos. Allahabad está situada a orillas de la confluencia de los tres ríos: Ganga, Yamuna y Sarasvati. La ciudad tiene un enorme significado religioso. El casco antiguo es rico en patrimonio mitológico de los Vedas hindúes y el Reino Gupta. También tiene una fuerte presencia islámica desde la época del emperador Mughal Akbar y una conexión budista con el imperio Magadha y Mauryan. Los británicos llegaron y establecieron colonias, varias instituciones educativas, tribunales, escuelas, colegios y conventos. Los misioneros extranjeros han venido a Allahabad y a las zonas limítrofes para trabajar con los refugiados y las personas afectadas por la guerra. Allahabad se hizo conocida como la Sede de la Educación y la Ciudad de los Templos junto con el famoso Pilar de Ashoka.

La madre de Connie, Mary Blossom, era de origen irlandés y su padre, Richard Tresham, era de origen inglés. Era la mayor y tenía dos hermanas menores, Cynthia y Sheila. La madre de Cony murió al nacer Sheila. Las niñas han sido atendidas por una niñera.   Perder a su madre a cualquier edad puede ser una experiencia traumática. Es como perder una parte de uno mismo. Es una de las pérdidas más duras del mundo. El amor de una madre es altruista, incondicional y sin fin.   Una niñera nunca puede reemplazar el amor de una madre. Cony, siendo más grande que los demás, fue profundamente afectada por la pérdida de su madre.  La inocente Connie, con el corazón lleno de dolor, totalmente perdido, se dirigió naturalmente a Mamá María, la Madre de Jesús, para su consuelo y guía.

Isaías 55,8 dice: “Los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos, ni sus caminos son nuestros caminos”.   El padre de Connie estaba buscando formas de ayudar a sus niñas a crecer en la fe y la moral con una buena educación. Encontró el camino a través del P. Alfonso Ferrero ssp, que la niñera conoció a través de la Iglesia. Presentó la familia al sacerdote. Con la amable asistencia del P. Alfonso, las chicas fueron confiadas a las Hermanas Canosianas de Allahabad.  Aquí, en el colegio, los sacerdotes paulinos solían ir a celebrar la Santa Misa.   El P. Alfonso, advirtiendo la sed que Constanza sentía por el Señor Eucarístico, la presentó a las Hermanas PDDM que habían llegado a la India, en 1954.  Con alegría y determinación, Constanza se unió a nuestra congregación en Allahabad el 24 de enero de 1955, junto con Bernice Bouche, una refugiada birmana que también creció con las hermanas Canosianas. Estas dos chicas angloirlandesas y birmanas fueron las primeras en unirse a las Pías Discípulas de la provincia India.

Constanza fue enviada a Roma para el noviciado y emitió su primera profesión el 25 de marzo de 1958. Recibió el nuevo nombre de “Hna. María Inmaculada”, que significa “Pura de corazón”. Después de su primera profesión, permaneció algún tiempo en Roma y luego asistió a un curso de seis meses de aprendizaje de cerámica en Bolonia.

A su regreso de Roma a Mumbai, de 1960 a 1971, se involucró en el arte sagrado de crear exquisitas estatuas de cerámica de Jesús, María y los ángeles, que contemplaba y veneraba. Sus artesanías eran muy valoradas por todos los que los compraban.

También fue consejera regional y superiora de la comunidad PDDM en la SSP de Mumbai de 1971 a 1973. En obediencia a su provincial, Hna. Immaculata fue llamada de nuevo a Europa en 1974, para coordinar una nueva comunidad en SSP Ballykeeran, Irlanda.

En 1975 fue enviada a Roma para un servicio muy especial para el cardenal James Robert Knox en el Vaticano.  Continuó su servicio desinteresado hasta su muerte en 1983. El cardenal R. Knox era una figura bien conocida de la Iglesia nombrada por el Papa Pablo VI. Era un hombre de profunda fe y oración, devoto a la Eucaristía y a la Virgen María, y conocido por su fidelidad al Papa. Fue Prefecto de dos congregaciones, a saber, la Disciplina de los Sacramentos y el Culto Divino y presidente del Pontificio Consejo para la Familia, de reciente creación.

En los últimos 20 años de su vida, Hna. María Immaculata pasó la mayor parte de su tiempo en las casas paulinas de Inglaterra e Irlanda (Maynooth), en oración y servicio. Desde finales de diciembre de 2003, Hna. Immaculata ha estado en la comunidad de Athlone, Irlanda.

Era una persona reservada de pocas palabras; llevaba los signos de los sufrimientos de su infancia, que la llevaron también por los caminos de la autodonación y de la completa disponibilidad.

En una de sus cartas a la Madre General, dijo: “Acepto con gusto la obediencia; para mí, estar en esta casa o en aquella es lo mismo. Espero poder hacer todo lo que el Señor me pide”.  Hasta el final, sirvió a todos con cuidado y compasión. Cuando nos conectamos con el Maestro Divino, nos conectamos con la parte de nosotros mismos que es incondicionalmente amorosa, compasiva y comprensiva.

Una de sus últimas alegrías fue la posibilidad de participar en la beatificación del beato Santiago Alberione, fundador del ministerio paulino, el 27 de abril de 2003 en Roma.

Hna. Ma. Immaculata ya sufría de graves problemas de salud a causa del cáncer de pulmón. Se deterioró durante una visita a su familia en Inglaterra. Siendo plenamente consciente de su situación, pidió ser enterrada en Irlanda. El Divino Maestro llamó a su encuentro precisamente en vísperas de la fiesta de San Patricio, el 16 de marzo de 2004, fecha particularmente significativa para el pueblo irlandés, con el que compartió los últimos días de su vida.

“¿Quién puede conocer la mente del Señor?

¿Quién puede entender sus pensamientos?” (Rm 11,34).

Dios, según su amoroso designio, eligió a esta dulce hermana angloirlandesa para germinar en la India y dar fruto en todo el mundo.

Lascia un commento Annulla risposta

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Pie Discepole del Divin Maestro

Casa Generalizia

Via Gabriele Rossetti 17

00152 Roma (RM) – Italia

Tel.: 06/5839321

E-mail: info@pddm.org

Privacy policy
Cookie policy

Link consigliati:

iBreviary

Vaticano

UISG

Dicastero per il Servizio dello sviluppo umano integrale

Sito della Famiglia Paolina

Testimoni della vita Paolina

Copyright Pie Discepole del Divin Maestro Powered by netkom - All Rights Reserved - Privacy & Cookie
  • No translations available for this page

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin