El VI Capítulo general se celebró en Ariccia (RM) en la Casa Divino Maestro, del 20 de marzo al 23 de abril, reflexionando sobre el tema: “Eucaristía, Sacerdocio, Liturgia. ¿Qué anuncio para el 3º milenio?
Conscientes de tener que desarrollar el don recibido y contribuir de esta manera al Cuerpo de Cristo en el mundo, especialmente en el tercer milenio cristiano que estaba para iniciar, la asamblea capitular ha afrontado el desafío de una relectura del apostolado específico de la Congregación.
Se publicó el documento final titulado “Comunicar a Jesús Maestro desde el interior de las culturas”, fruto de la síntesis de la Encuesta Capitular en la que se tomó en examen “la situación de nuestra Congregación en los diversos contextos culturales y se vio brillar en nuestras comunidades el rostro de una Iglesia-comunión en la luz del Espíritu que la guía siempre” (Introducción, Documento final). En torno al objetivo general a conseguir – Llamadas y enviadas por el Resucitado, interpeladas por los desafíos del mundo en cambio, como discípulas nos proponemos comprender de nuevo nuestra misión en su “unidad”, renovar la vida, discernir nuestras presencias para mejor “comunicar” a Jesús Maestro en el tercer milenio desde el interior de las culturas.
La asamblea capitular tomó decisiones determinantes para toda la re-organización de la vida, estructura y apostolado del Instituto.
Entre estas decisiones, las más destacadas fueron: encaminar el proceso para la erección de Provincias en aquellas Circunscripciones que tuviesen los requisitos para ello; aviar un modelo organizativo que, en el respeto de la subsidiariedad, favoreciese la coordinación en las diversas áreas de nuestra vida y misión; constituir comisiones para elaborar un “logo” internacional con el que identificarnos como Pías Discípulas del Divino Maestro. Pero la deliberación capitular más decisiva y determinante para el camino sucesivo del Instituto fue la de profundizar en las Constituciones en la luz de la nueva visión brotada del Seminario internacional sobre la unidad de las tres dimensiones apostólicas; observar y verificar la nueva praxis que con el paso del tiempo se habría desarrollado con orden a la vida y a la misión y destacar las modificaciones a aportar sobre determinados artículos.
La Asamblea capitular además ha elegido el Gobierno general compuesto por la Madre M. Paola Mancini re-elegida Superiora general. Algunas consejeras fueron re-elegidas: Sr. Maristela Bravin, vicaria general y Sr. M. Luciana Dal Masetto. Las otras consejeras nuevas elegidas son: Sr. M. Regina Cesarato, Sr. M. Gemma Victorino, Sr. M. Annunziata Pak y Sr. M. Lucia Botero.
Después de las modificaciones aprobadas por la S. Sede en 1994 a los arts. 190 y 191 de las Constituciones sobre la elección de la secretaria y de la ecónoma general, la Superiora general, con el consentimiento de su consejo, nombró a Sr. M. Gabriela Giannini Secretaria y a Sr. M. Franca Riba Ecónoma.