• Chi Siamo
    • Storia
    • Nella Famiglia Paolina
    • Beato Giacomo Alberione
    • Spiritualità
    • Missione
    • Governo Generale
    • News
  • Dove siamo
    • Nel mondo
    • Contatti
  • Spazio Pastorale
    • Chiesa Gesù Maestro
    • Case di Preghiera
    • Centro Olistico Asirbhavan
    • Lectio Divina
    • I Vangeli della Risurrezione
    • Programma KAIROS
  • GPIC
  • Madre Scolastica
    • Biografia Madre Scolastica
    • Madre Scolastica Venerabile
    • Testimonianze
    • Richieste di preghiera
    • Un percorso oltre il tempo
  • Amici del DM
    • Chi sono ADM?
    • Notizie
  • Area Riservata
  • it

Maternidad espiritual

 Hna. M. Scolastica Yamano Misano

 

Yamano Misano nació en 1926 en Nagasaki, una ciudad de Japón, situada en la costa oeste de la isla de Kyushu. Es la primera de doce hijos nacidos de la unión entre María y Miguel, una pareja de esposos cristianos. La joven tiene en sí el deseo de una consagración total al Señor, por la cual recibe el permiso de los padres para profundizar este deseo suyo.

La Sociedad de San Pablo a la que pertenecía su tío, Paolo Yamano, tenía una comunidad y una librería en Fukuoka.

En septiembre de 1949, el Hermano Pablo invitó a María a servir a los sacerdotes y a profundizar el carisma de la Familia de San Pablo. La fecha de llegada de María a Fukuoka corresponde al 2 de mayo de 1949, y exactamente un año después, el 2 de mayo de 1950, con gran expectativa por parte de la joven, llegan las dos primeras Pías Discípulas en Japón: Hna. M. Ilaria Vaia y Hna. M. Cordis Drudi.

Así Hna. M. Escolástica Yamano es considerada la primera aspirante japonesa, es una de las hermanas asociadas a la columna vertebral del apostolado en los años de la fundación de la Congregación en Japón. Con la llegada de las Pías Discípulas comienza su camino formativo, entrando en noviciado en Kawaguchi, cerca de Tokio, el 4 de mayo de 1953. Emite la primera profesión también en Kawaguchi, el 5 de mayo de 1954 y, posteriormente, emitirá los votos perpetuos en Tokio DM el 5 de mayo de 1959. En su solicitud para avanzar en el camino, repite siempre la petición anticipada por estas palabras: “con firme y libre voluntad”. Se presenta en los informes de las responsables como una persona positiva, sencilla, de oración, fiel y muy generosa.

Con el tiempo será seguida en su camino de discípula por las hermanas: Hna. M. Bernardetta Yamano (1955), Hna. M. Immacolatina Yamano (1962) y Hna. M. Benedicta Yamano (1963), juntas caminaron unidas y con alegría en el seguimiento del Divino Maestro.

En los años 1963-1964 obtuvo un diploma en arte culinario, lo que le facilitó el servicio que prestó durante muchos años como cocinera, en parte en las Casas Paulinas de Fukuoka y Tokio. A lo largo de los años, también tuvo la responsabilidad de coordinar la comunidad de Fukuoka San Pablo en 1970 y fue consejera local en 1981 y 1996. En el 2002 pasa a la Casa DM de Tokio para tareas diversas, con la sencillez de los pequeños del Evangelio comunica también cuanto concierne a su vida ordinaria. Con 76 años de edad, escribió a la Madre General: “Agradezco tanto por lo que hace por Japón. Me gustaría decirle que finalmente he decidido usar el audífono. No quería usarlo porque estoy en la vejez y es muy caro, pero, con gratitud, me adhiero a lo recomendado por mis superiores. Por mi parte seguiré sirviendo a la Congregación en todo”. Tokio 21.09.2002.

Estaba dispuesta a ayudar en la cocina incluso en la vejez, siempre positiva y generosa. Durante toda su vida amó el servicio sacerdotal, fue apreciada como madre y sostenedora de su gran corazón. Sostenida por la palabra del Fundador, miraba a la Virgen María que había criado a Jesús, sentía la responsabilidad, la misión de colaborar en la formación de los jóvenes, de cuidarlos y era cariñosamente llamada “mamá” por los sacerdotes y discípulos de la Sociedad de San Pablo. Ella misma dice: “Cercana a los sacerdotes, a los discípulos y a los seminaristas, yo amaba y desarrollaba con gusto mis actividades ocultas, como la Virgen María que estaba siempre con Jesús. Felizmente cuidé de ellos y los cuidé, como una madre vela y alimenta a sus hijos. Pronunciaba palabras amables de aliento a los jóvenes en formación que tenían problemas vocacionales o necesitaban ayuda. Mi entrega diaria era siempre para ellos”.

Siempre ha sentido una profunda pertenencia a lo que ha sido el carisma pensado por el Fundador, tratando de ponerlo en práctica:

“Reflexionar en el oficio que tuvo la Virgen María hacia Jesús, para comprender cómo Jesús las ha llamado a una misión muy alta, muy similar a la de la Virgen. Deben mirarla para imitarla, y deben esperar de ella para que las ayude a cumplir su misión” APD 46-47 n° 81;

“Dios no quiso que el hombre estuviera solo: Non est bonum esse hominem solum; faciamus y adiutorium similar sibi: «No es bueno que el hombre esté solo; hagámosle una ayuda semejante a él». Y entonces creó a la mujer” APD 46-47 n° 82;

“En cada familia está el padre que gana, y está la madre que tiene la autoridad moral de mandar a los hijos e influir en el alma del padre mismo, para que padre e hijos se salven.

Así en la familia de la Iglesia: está el Padre Dios, y está María que es Madre nuestra y Madre de toda la Iglesia. Esta Madre no es para sí la fuente de la gracia; es el Padre” APD 46-47 n° 83;

“María tuvo que criar a Jesús con su leche; le preparó el alimento, la ropa, lo asistió. He aquí sus trabajos correspondientes: hacer crecer, alimentar, asistir. Por lo tanto, cada día, en cada instante, sea que los oficios al servicio del sacerdocio se realicen directa o indirectamente” APD 46-47 n° 87.

Estaba realizando tranquilamente su último servicio para los sacerdotes, en el silencio, cuando en mayo de 2022 se manifestó particularmente dolorida y quedó claro que se trataba de algo grave, fue así que le descubrieron un carcinoma de pulmón. Pasó sus últimos días entre el hospital de Jinwakai, y el hospital de Sobu, donde había sido hospitalizada. Esperaba poder volver a la comunidad el 10 de febrero, día de su onomástico y de la fiesta de la Congregación, pero, en las primeras horas de la mañana del 6 de febrero de 2023, fue llamada al encuentro definitivo con su amado Jesús Maestro.

A Hna. M. Escolástica Yamano, primera aspirante japonesa, agradecemos infinitamente, también por su permanente sonrisa, por su oración por los sacerdotes y los hermanos de la Sociedad de San Pablo, incluso en edad avanzada. Su ejemplo de servicio y oración nos mostraron el esplendor de la vida consagrada, la esperanza, la alegría y la belleza de la vida eterna.

Hna. M. Escolástica, invitada a la fiesta en el Cielo, te invocamos con alegría sin fin y te encomendamos la Familia Paulina en el vasto Oriente, especialmente en Japón, ¡lugar de grandes desafíos para nuestra misión!

Lascia un commento Annulla risposta

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Pie Discepole del Divin Maestro

Casa Generalizia

Via Gabriele Rossetti 17

00152 Roma (RM) – Italia

Tel.: 06/5839321

E-mail: info@pddm.org

Privacy policy
Cookie policy

Link consigliati:

iBreviary

Vaticano

UISG

Dicastero per il Servizio dello sviluppo umano integrale

Sito della Famiglia Paolina

Testimoni della vita Paolina

Copyright Pie Discepole del Divin Maestro Powered by netkom - All Rights Reserved - Privacy & Cookie
  • No translations available for this page

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin